PRESENTACIÓN DEL TORO DE LA VEGA 2.025

Ilmº Ayuntamiento de la villa de Tordesillas.

 

 

 

     La noche del 15 de Agosto, en el acto anunciador de La Peña 2.025 llamado "Las Portadas", cuando el ayuntamiento subasta espacios y servicios festivos, fue presentado el Toro de la Vega 2.025 cuyos datos son los siguientes:

Nombre: Saltavallas
Número 94 Guarismo 0
Nacimiento: Noviembre 2019
Pelo: Negro chorreado en morcillo.
Señal de oreja. Orejisana en ambas.
Peso 615 kg.
 Ganadería: Garcigrande. Divisa Blanca y Roja

Procedencia : Domecq Solis Finca. Garci-Grande en Alaraz (Salamanca). Propietario: Justo Hernandez Escolar.

 

Historia del hierro:

La formó hacia 1929 D. Gabriel González Fernández con parte de la ganadería de Arribas Hermanos.
En 1949 se dividió la ganadería entre sus hijos, correspondiendo un lote a Dª Florencia González Martín, haciéndose cargo tras su fallecimiento en 1955 Dª Isabel Rosa González, que se la vendió a D. Germán Pimentel Gamazo en 1961.
En 1965 la adquieren los hermanos Blanco Coriso, que la anunciaron a nombre de Maribáñez, variando el hierro.
En 1980 se agregaron dos sementales de la ganadería de José y Juan, procedentes de D. Dionisio Rodríguez. En 1980 la adquiere D. Domingo Hernández, que la anuncia Garcigrande, figurando su esposa como representante, eliminando todo lo anterior y formándola con un lote de hembras y dos sementales de D. Juan Pedro Domecq.

Historia de la ganadería:


Domingo Hernández en la primavera de 1973 compra la última la dehesa de GarciGrande a Luis Manuel Espinosa y Méndez de Vigo, vizconde de Garci-Grande. Hasta allí llegaron las primeras reses de procedencia Contreras que José Escolar “Pichorronco”, su suegro, le regalo.
A principios de los años 80 compra la ganadería de Maribañez, la cual tenía una parte procedente de Contreras y otra santacolomeña de Dionisio Rodríguez que era lo que Domingo buscaba, aunque finalmente esta parte acabó en manos de su cuñado Esteban Escolar.
Al año siguiente elimina todo lo de Maribañez salvo una vaca, berrenda muy bonita. Lo único que se conservó fue el hierro, que pasó a ser el de Garcigrande, cambiando el dibujo por el de la G con corona hacia abajo.
En 1982 compra la ganadería que había pertenecido a Amelia Pérez-Tabernero Montalvo, que estaba en manos de Martín Arranz, y con ella empieza a trabajar más seriamente.
En el año 1985, compra la vacada de Domingo Ortega y surge la oportunidad de cambiarle a Juan Pedro Domecq Solís el viejo hierro de Parladé, que hasta entonces había pertenecido al maestro de Borox, por unas vacas y un semental.
Compra el hierro de Leopoldo Clairac, lo renombra como Domingo Hernández y en el introduce las vacas de Ortega y las de Amelia junto a los sementales de Juan Pedro, y dejó lo puro Juan Pedro en el de Garcigrande. Por entonces también compro a Santiago Martín El Viti la finca Traguntia que fue donde marcharon los animales correspondientes al hierro de Domingo Hernández. En Garcigrande quedaron los animales que vinieron desde Lo Álvaro.
Pero todo cambia en febrero de 2018: Fallece Domingo Hernández. Casualidades de la vida, unas semanas  después, el 16 de abril en quinto lugar saldría al ruedo maestrante Orgullito de Garcigrande al que la afición sevillana indultó tras clamorosa petición.
En otoño del año 2020 los hermanos Conchita y Justo Hernández Escolar dividen el patrimonio familiar. El hierro y la dehesa de Garcigrande quedan en manos de Justo junto a más de quinientas vacas de ambos hierros, la mitad de los machos de todas las edades y veintiséis sementales, más o menos misma cantidad de ganado que correspondió a Conchita, a la que también tocaron en suerte el hierro de Domingo Hernández junto a las fincas de Traguntía y Juarros.
Desde el año 2024 Ambos hierros están completamente separados. Conocidos son por todos los comentarios sobre la busca de sementales de Justo, para ello no busca animales completos, sino con características excepcionales, aunque tengan defectos excepcionales. Buscando esas características excepcionales, ha tenido sementales de diferentes ganaderías, aún no siendo Domecq. Se sabe que ha utilizado toros de Conde de la Corte, Fuente Ymbro, El Freixo, Tajo y la Reina,….

 

 

Patronato del Toro de la Vega. Tordesillas (Valladolid)